loader image

Vino de diseño,
alma patagónica.

SOBRE FÍGARO

Una búsqueda incesante de sabor y excelencia

Fígaro es un vino de diseño que se elabora todos los años como un producto único y cuidado, con un estilo muy particular, y siempre concebido desde la idea del vino que nos gusta beber.

Es un vino argentino, patagónico, elaborado con uvas seleccionadas de la mejor calidad, cuidado por enólogos e ingenieros reconocidos en la región.

Cada edición siempre respeta la búsqueda de un estilo muy específico: vino de calidad super-premium, con un perfil de fruta madura, equilibrado en acidez y alcohol, con gran presencia de roble francés y -en menor medida- americano, que puede beberse con gusto luego del primer año de estiba, pero que admite una guarda de al menos una década.

Otra característica fundamental es que su relación precio-calidad es imbatible.

Todos los años Fígaro es distinto. El vino base puede provenir de una nueva finca. El seguimiento puede haberlo hecho un enólogo o varios. La crianza puede haber tenido roble de primer uso, segundo o tercero. Pero lo que está garantizado es que hasta ahora siempre se obtuvo el mismo resultado en calidad y estilo.

El vino que hacemos es el vino que en su sueño de barrica durmió al son de la música, dejándose traspasar.

Sergio Víctor Cosentino

Fundador de Fígaro

Historia

Fígaro es un proyecto de vino de autor creado por Sergio Cosentino. Su primera edición nació gracias a Luis María Focaccia, entonces propietario de la Bodega NQN, quien ofreció su espacio en San Patricio del Chañar para experimentar con una barrica de roble francés y el mejor vino de esa cosecha. Desde el inicio, Sergio contó con el apoyo de su hermano Joaquín Cosentino.

El nombre «Fígaro» surge de la conexión con el canto lírico. Como parte de un grupo de ópera, Sergio tuvo la idea de cantar arias y canzonettas napolitanas a la barrica durante la crianza, rindiendo homenaje al famoso personaje operístico. Este ritual único, nacido de la intuición y la creatividad, se repitió al año siguiente con más barricas, convirtiéndose en una tradición que crece con cada cosecha.

La música se integra como un componente emocional del proceso. La idea intuitiva de que las emociones transmitidas por la música podían influir en el vino encontró respaldo en los experimentos de Masaru Emoto, quien mostró cómo las vibraciones afectan las moléculas de agua. Este descubrimiento se vincula con la armonía buscada en el vino durante su crianza.

Fígaro celebra la unión de la ciencia, el arte y la pasión por el vino. En el proceso de polimerización de las moléculas del vino, la música se convierte en un factor que añade emoción y equilibrio. Más allá del tiempo en barrica, el resultado es un vino que refleja no solo calidad técnica, sino también la dedicación y el espíritu artístico detrás de su elaboración.

Ediciones de Fígaro

Vendimia: 2009

Varietal: Malbec 100%.

Crianza: 18 meses en roble francés

Origen: Bodega NQN, San Patricio del Chañar

Embotellado en origen

Enólogo: Sergio Pomar

Cantidad de botellas: 350

Cantidad de amigos de Fígaro: 2 ( Sergio y Joaquin)

Vendimia: 2011

Vendimia 2014

Corte: Malbec (50%), Merlot (25%) y Petit Verdot (25%)

Bodega del Fin del Mundo, San Patricio del Chañar

Enólogo Ricardo Galante

Vendimia 2015

Corte: Malbec 50% Petit Verdot 25% y Cabernet Franc 25%

Crianza: 12 meses en barricas de roble francés y americano

Origen: Bodega del Fin del Mundo, San Patricio del Chañar

Embotellado en origen

Enólogo: Ricardo Galante
Cantidad de botellas: 1500

Cantidad de amigos de Fígaro: 31

Vendimia 2017

Corte: Malbec 50% Merlot 25% Petit Verdot 25%

Crianza: 12 de meses en barricas de roble francés y americano

Origen: Bodega del Fin del Mundo, San Patricio del Chañar

Embotellado en origen

Enólogo: Ricardo Galante

Cantidad de botellas: 1500

Cantidad de amigos de Fígaro: 31

Vendimia 2019

Corte: Malbec 50% Merlot 25% y Petit Verdot 25%

Crianza: 12 meses de roble francés y americano

Origen: Bodega Malma , San Patricio del Chañar

Embotellado en origen

Enólogo: Diego Perticarini

Cantidad de botellas: 2213

Cantidad de amigos de Fígaro: 36

Vendimia 2021

Varietal: Malbec 100%

Crianza: 12 meses de roble francés y americano

Origen: Bodega del Desierto, Colonia 25 de Mayo, La Pampa

Enólogo: Sebastián Cavagnaro

Embotellado en Bodega Estepa por Marcelo y Pablo Miras

Cantidad de botellas: 4715

Cantidad de amigos de Fígaro: 55

Vendimia 2022

Corte: Malbec 50% Merlot 25% y Cabernet Franc 25%

Crianza: 12 meses de barricas de roble francés y americano

Origen: Mainqué, Rio Negro
Vendedor: Hans Vindig Diers (Noemía)

Seguimiento por Oscar Ferrari

Embotellado en Bodega Estepa por Marcelo y Pablo Miras

Cantidad de botellas: 6101

Cantidad de amigos de Fígaro: 87

PRÓXIMAMENTE: FÍGARO 9

5 mil litros de malbec en barricas de roble francés y americano

En el momento en que escribimos esto nos encontramos en pleno diseño del Fígaro 9. Es uno de los momentos más excitantes y divertidos de toda la aventura Fígaro.

Para hacerlo, hemos probado muestras de vinos de tanque de distintas bodegas patagónicas. Y nos decidimos por un Malbec cosecha 2024 de la Bodega del Desierto, ubicada en Colonia 25 de Mayo, La Pampa. El vino base presenta todos los elementos necesarios para que su sueño de madera lo despierte enriquecido y perfeccionado.
Amigos dEL Fígaro

Si estás leyendo esto ya sos parte de la aventura

Unirte a esta comunidad es más que encargar botellas de vino: es compartir la pasión por un vino de autor único, que cada año sorprende con nuevas uvas, cortes y crianzas. Lo que siempre permanece es su calidad premium, fruta madura, crianza en roble y capacidad de guarda excepcional.

Si vivís en Cipolletti o Neuquén, podés retirarlo fácilmente, y si estás más lejos, te lo enviamos. Asegurá tu lugar en esta cofradía y disfrutá de la magia de un Fígaro irrepetible cada año.

¿Te sumás? ​

Contactanos

Neuquén, Patagonia Argentina
Scroll al inicio